Quantcast
Viewing all 51 articles
Browse latest View live

Decorando a Packito: ¡el conejocaja definitivo!

Cajitas para regalo hay muchas... Cajas originales no tantas... ¡Pero conejocajas solo hay uno y nada más que uno! Packito puede ser o no una caja, todo depende de vosotr@s. Sí, sí, ¿os acordáis de aquellos libros en los que uno decidía qué debía hacer el protagonista? Pues esto es algo parecido: Packito está creado a partir de varias planchas de cartón encoladas entre sí, y a algunas de ellas les hemos hecho un agujero central para que luego, en un momento dado, os pueda servir para hacer un regalo original.

Peeeero... sabemos que Packito es lo suficientemente chulo y estiloso como para ser él mismo, un conejo con personalidad y nada más. Os lo decimos nosotr@s que ya lo tenemos por doquier en el estudio: en cualquier rincón queda genial. Así que si lo vais a querer utilizar con ese fin, no tendréis más que enganchar todas las capas entre sí, sin dejar opción a que se abra.

De momento hoy, a la espera de que llegue a nuestro catálogo el lunes que viene día 8, vamos a hacer el tutorial de la decoración que habéis ido viendo estos días en nuestra página de Facebook: Packito en una fiesta infantil. ¡Atención que lleva documento descargable!

Esta es la imagen en la que nos hemos inspirado:
Packito deseando un muy feliz cumple

Siempre empezamos los tutoriales con los materiales a utilizar. En esta ocasión, vamos a empezar por los freebies. ¿¿¿Un freebie qué es lo que es??? Pues que haciendo clic aquí os podréis descargar, gratis como el aire que respiráis, todo esto que leéis:
  1. Etiquetas "Happy Birthday"
  2. Circulitos lisos o a topos "Happy Birthday"
  3. Dos rectángulos de color para troquelar unos círculos
  4. Rombos para haceros unos banderines tan bonitos como los que veis en la foto anterior
Y ahora sí, los materiales que vamos a necesitar para esta decoración:
-Packito el conejocaja
-Los freebies que os acabáis de descargar en el paso anterior, ya impresos
-Dos mini troqueladoras que hagan dos tipos de círculos distintos (estas son, cómo no,  de Cromatismes)
-Un poquito de bakery twine rosa
-Una perforadora para hacer el agujerito a las etiquetas (una vez más, de Cromatismes)
-Adhesivo de doble cara como el que regalamos con nuestros pedidos
-Una cartulina blanca
-Un mini globo fucsia
-Un lápiz y un rotulador
-Cola blanca como la que regalaremos con cada Packito
-Tijeras

Con un lápiz dibujamos la silueta de la penúltima plancha de Packito (tranquil@s, llevará su vídeo de montaje correspondiente, como todas nuestras cajitas), la que lleva los dos agujeros, sobre la cartulina blanca:
Estamos de remember: ¿recordáis dibujar la silueta de mil cosas cuando erais peques...?

Una vez plasmada en la cartulina, la recortaremos con mucho mimo, para que no quede torcido:
Qué regresión al pasado...

Como ya tenemos la silueta en cartulina blanca, podemos acabar de encolar a Packito, que se había quedado medio descompuesto el pobre, enganchando la penúltima plancha:
Repetimos: que no cunda el pánico, ¡habrá vídeo de montaje!

Volvemos a coger las tijeras. Ahora vamos a recortar una de las etiquetas y uno de los círculos "Happy Birthday" que os habéis descargado antes. 
¿Qué círculo vais a recortar? ¡El que más os guste!

Ahora, con la perforadora, convertiremos la etiqueta en una etiqueta propiamente dicha, haciéndole el agujerito de marras:
¡Clic!

Y con las mini troqueladoras haremos dos circulitos, cada uno de un rosa distinto, con las impresiones de color del freebie. A estos circulitos también les haremos después un agujero con la perforadora, como a la etiqueta:
¡Clac! ¡Clac! + ¡Clic! ¡Clic!

Para no dejar cabos sueltos, vamos a enganchar ya la cartulina blanca que habíamos recortado antes encima del conejocaja propiamente dicho:
El adhesivo que regalamos con nuestros pedidos os irá ideal para este paso

Una vez enganchada la cartulina blanca, pegaremos también el círculo "Happy Birthday" que hayamos elegido en el agujero interior de Packito, el mismo que va a convertirle, si así lo queréis, en el único y extraordinario conejocaja:
Aquí hemos jugado con rosas... Si se trata de un niño podéis modificar los colores con un editor de imágenes...

El siguiente paso es el más delicado, por eso os recomendamos hacerlo a lápiz. No tod@s tenemos el pulso y la gracia que tiene Mireia, así que, para escribir el nombre del homenajeado en el interior de Packito... haced pruebas previas:
Cuando lo hace Mireia todo parece tan fácil... ¿verdad?

Cuando el estilo nos convenza, repasaremos el nombre con rotulador. Y repetiremos el proceso en la parte superior de la etiqueta "Happy Birthday":
A Ana le va a encantar...

Para darle un último toque, nosotr@s hemos decidido escribir también la edad de Ana, que cumplía 4 añazos nada más y nada menos, en uno de los circulitos troquelados:
Este paso es totalmente opcional

Inflamos el globito, lo atamos con el bakery twine, y unimos todo a los circulitos perforados y la etiqueta, todo alrededor del cuello de Packito:
¡Qué bien le queda el rosa!

Y... ¡tachán! Ya lo tenemos. Listo para que la peque se lo pase bomba:

Sabemos que siempre decimos esto, pero... fácil, ¿no?

And the winner is...

¡Ya tenemos ganadora de Packito!

La ganadora del sorteo en nuestra página en Facebook ha sido... trrrrtrrrrtrrrrtrrrr...

  • María Arconada Ballesteros

Aquí el pantallazo del momento del sorteo, para que no hayan dudas:
¡Felicidades, María!

Ahora solo falta que nos mandes un email a: hola@selfpackaging.es

¡Packito está deseando irse a casa contigo!

Self Packaging en la BCN Design Week

Este año y por primera vez nuestro estudio abrió sus puertas el pasado viernes día 5 dentro de las jornadas organizadas por BCN Design Week. Y es que, entre las muchísimas actividades, mesas redondas, conferencias, exposiciones, etc. que se llevaron a cabo, la organización tuvo una vez más la brillante idea de proponer a distintos estudios de diseño de Barcelona que hiciesen una jornada de puertas abiertas, brindando así la oportunidad de ser visitados durante una hora por todo aquel al que le apeteciese darse una vuelta y curiosear un poco los entresijos de esta industria tan conocida y a la vez desconocida por la gente ajena a ella.

Total, que Self Packaging, abanderados bajo el nombre de Garrofé Brand&Pack, que es la parte de nuestro estudio dedicada al diseño gráfico, decidió que este año estaríamos ahí. "No vendrá mucha gente..." nos dijimos. ¡Ingenuos! Cuando llegó la hora acordada, de repente nos encontramos con este mogollón en la puerta:

¿Y ahora qué hacemos? ¿Cómo atendemos debidamente a tantísima gente? (De verdad, es que fueron decenas y decenas los que nos honraron con su visita...). Pues nada, no problem, que no cunda el pánico: saquemos nuestro sentido del humor y digámosles que vamos a tener que hacer turnos, no nos queda otro remedio... ¡es que todos no cabéis!
Así que dicho y hecho: muy amablemente, con muy buen humor y su mejor sonrisa, la gente aceptó que la dividiésemos en varios grupos, y mientras unos esperaban abajo:


... Otros oían la explicación de Eva y Natsumi sobre Tribu-3, la parte de nuestro estudio que se dedica al packaging creativo y personalizado:

... Mientras otros cuantos recorrían la parte interior del estudio, la colmena donde nuestras diseñadoras trabajan laboriosamente con sus ordenadores, haciéndoles mil y una preguntas sobre los programas que se utilizan, los procesos, los trámites... ¡todo todito todo lo que quisieron!

Por supuesto, la parte del estudio que más llamó la atención a todos fue nuestra máquina de troquelar; y es que nosotros estamos acostumbrados pero la verdad es que mola un montón (¿la recordáis? Os la enseñamos en este vídeo y en este otro...). Así que, cuando pensamos qué podíamos darle a la gente como recuerdo, no lo dudamos ni un momento: 
Estas letras troqueladas quedaron de lo más chulas.

De hecho... ¿qué os parecería que las añadiésemos a nuestro catálogo? Sin tarjetita, por supuesto...

Así que, para el año que viene, si os apetece, ¡a nosotros nos ha encantado la experiencia, así que os esperaremos con los brazos abiertos!

Delishop: un universo de delicias y buen gusto

Hoy os vamos a hablar de un lugar donde podéis encontrar mil y una delicias, donde podéis conocer las tradiciones culinarias más internacionales... donde podéis encontrar especias e ingredientes que jamás habríais imaginado que existían. Hoy os vamos a hablar de Delishop. ¿Y por qué nos queréis hablar de una tienda especializada en gastronomía...? No, no os preocupéis, no estamos a dieta y queremos vengarnos en vosotros, no, es que estamos muy muy contentos porque dentro de muy poquito vamos a hacer con ellos una mini colaboración en un taller de repostería.
Es un taller infantil... ¡pero los adultos también tienen cabida!

Delishop son muchas cosas: es una tienda online de productos gourmet donde no solo vais a encontrar cosas deliciosas (ojo a su apartado Regalos, que os puede sacar de más de un apuro) sino que además os vais a sentir de lo más a gusto porque tiene un diseño precioso, limpio y elegante:
Nos está entrando un hambre escribiendo este post... ¡uffff!

Pero no todo es online en esta vida. Bueno, para nosotros sí, que nos va el rollete, pero Delishop también cuenta con cuatro preciosas tiendas repartidas por la geografía barcelonesa:
Y es que, estaremos de acuerdo, la mayoría de veces comemos por la vista

Pero además, no contentos con esto (que no es moco de pavo), Delishop cuenta además con un espacio increíble donde realizar mil y un talleres y cursos de lo más apetecible (podéis verlos todos aquí): comida japonesa, quiches y tartas saladas, gin tonics... ¡Así puede uno convertirse en un auténtico chef y dejar a sus amigos boquiabiertos, ojipláticos y tripacontentísimos!
Este espacio inspira a unas creaciones culinarias... ¡aparta, Adrià!

Así que ya lo sabéis: si queréis hacer un regalo, si queréis daros un capricho, si queréis aprender a cocinar algo riquísimo (o que aprenda vuestra pareja, que también se pueden regalar cursos... nosotros dejamos la idea ahí), ya sabéis a qué puerta tenéis que llamar.

Y claro, nosotros por nuestra parte os esperamos allí el próximo 27 de octubre, a las 11:00 de la mañana, para preparar unos dulces de miedo y decorar con los más peques unas cajitas de regalo fantasmagóricas. ¡Apuntaos todos al taller de cupcakes aquí!
¿Truco o trato?

Tutorial de Halloween I

Hoy os traemos un tutorial sobre una de las decoraciones que realizamos el pasado viernes en nuestro taller de decoración de Halloween, que solo fueron diez las que pudieron asistir y nos apetece que todos podáis asustar a alguien con todo el cariño del mundo. Además... ¡contiene descargable gratis!

Nos vamos a inspirar en esta cajita petaca nuestra, que se nos ha vuelto así de malvada:
La verdad es que por muchos dientes que le pongamos... ¡es monísima!

Antes de nada, vamos a descargarnos las etiquetas, alas de murciélago, dientes y demás elementos de decoración. Os aconsejamos imprimirlos en cartulina blanca, o en un papel que tenga un poco de consistencia, para que tengan más cuerpo. Para descargarlas, solo tenéis que ir a este enlace y en un momentito las tendréis en vuestro equipo.

Ya sabéis lo que viene ahora... Sí, sí, efectivamente, repasemos los materiales que vamos a necesitar:
-Nuestra cajita de regalo más clásica y mona, la caja petaca, en color negro
-Las etiquetas y demás elementos que os acabáis de imprimir
-Un hendidor, o cualquier herramienta de punta roma que os sirva para marcar dónde va a ir el pliegue
-Un par de ojos de plástico (estos los hemos comprado en La Bolsera)
-Tijeras
-Cola blanca o adhesivo de doble cara
-Una mini perforadora 
-Una mini troqueladora circular
-Un trocito de baker's twine en naranja 
-Un rotulador negro

Empezaremos recortando las alas de murciélago y los dientes:
Esto le va a dar a nuestro regalo un aspecto terrorífico!!!

Después, con el hendidor o la herramienta de punta roma que tengáis, marcáis el hendido, es decir, el lugar por el que vamos a doblar las alas y a engancharlas después a la caja. Os hemos marcado el lugar exacto en la impresión:
Cuanto mejor marcados estén los hendidos, más limpio quedará el doblez luego

Aplicaremos el adhesivo en la parte sobrante de la alita tras marcar el doblez y las engancharemos a los laterales de la cajita:
Solo con esto ya empieza a tomar forma...

Luego le engancharemos también los ojitos y los temibles dientes vampíricos:
Y con este paso ya será un auténtico Draculín

Recortaremos una de las etiquetas que os habéis descargado antes:
Booo!!!

Y le haremos el agujerito con la mini perforadora:
Podréis encontrar la perforadora en Cromatismes, por ejemplo

Con la mini troqueladora haremos un círculo con cartulina blanca:
Lo habéis adivinado, la troqueladora también es de Cromatismes...

Con un rotulador negro, escribimos algo gracioso y/o cariñoso en el circulito que acabamos de troquelar y perforar:
En este caso, Mireia optó por escribir Halloween con una tipo un tanto vampírica

Pasamos la baker's twine a través de etiqueta y circulito, y la atamos alrededor de la "cabeza" de la cajita, al más puro estilo Rambo:
¡Esta es mi guerra!

¡Y ya la tenemos! ¡Lista para lanzarse a la yugular de quien decidamos!
Muahahahahahahaha...

Y mañana... ¡mañana más! 

Tutorial de Halloween II

Lo prometido es deuda: ayer os dijimos que volveríamos... y aquí estamos, con un nuevo tutorial para hacer otra de las decoraciones que estuvimos practicando con las chicas el pasado viernes... y de nuevo con material para descargar.

Hoy vamos a ser menos animistas, aunque nos chifla, y vamos a optar por esta otra decoración de Halloween, no aburrida en absoluto pero sí un poco más seria que la de ayer. Un poquito solamente, eh.
Negro, morado, blanco y naranja: esos son los colores básicos en Halloween

De nuevo, como ayer, lo primerísimo que vamos a hacer va a ser descargarnos el freebie de hoy haciendo clic en este enlace de aquí. Una vez más, si lo imprimís en cartulina, mucho mejor. 

¿Ya lo tenéis todo? Estupendo, pues vamos allá. Los materiales que vamos a necesitar hoy son:
-Nuestra caja de cartón alargada ref. 0022_L en lila y negro
(podéis preguntarnos por la opción de comprarla en estos colores)
-Las etiquetas y demás elementos que acabamos de descargarnos
-Mini perforadora y mini troqueladora
-Tijeras
-Un trocito de baker's twine en tonos lilas

Empezaremos recortando el murciélago, el fantasma y el sombrero de bruja del freebie:
Esta vez no os quejaréis, las figuritas a recortar son más sencillitas que en otras ocasiones

Con la mini troqueladora haremos un circulito lila en el trozo que habéis impreso también:
Nuestra mini troqueladora es de Cromatismes

Volvemos a coger las tijeras y recortamos una de las etiquetas, la que queráis. Os hemos puesto otras decoraciones para que tengáis donde elegir: 
Trick or treat?

Perforaremos la etiqueta, el sombrero de bruja y el murciélago:
El fantasma no hace falta perforarlo porque los ojitos ya nos sirven

Pasaremos el baker's twine lila a través de los monstruitos, el círculo lila y la etiqueta:
Los iremos pasando uno a uno para que queden repartidos a lo largo de la cajita

Y ya estaremos, tenemos una decoración de Halloween de lo más terrorífica y divertida:
Booo!!!

Ahora a pasarlo bien por ahí, ¡y a hacer muchas maldades que de eso se trata!

Self Packaging en la feria de repostería BCN&Cake

La feria de repostería BCN&Cake ya casi está aquí, y tal y como os anunciábamos hace bien poquito en nuestra página en Facebook, Self Packaging va a ser el proveedor oficial de todas las cajitas que se den en los talleres de cupcakes, cookies, pasteles y un largo etcétera que tendrán lugar en la misma.
Esta va a ser la primera edición, pero seguro que no será la última

BCN&Cake, organizada por I love cookies y abstract (marketing + events), se presenta a todos nosotros en esta su primera edición. Lo que surgió como un pequeño proyecto hecho con mucha ilusión se ha convertido, casi sin que Anabel, su principal responsable, se diese cuenta, en un punto de encuentro en el que miles de amantes de la repostería creativa de toda España (y seguro también de algún punto más de Europa) se darán cita para conocer las últimas novedades del sector, compartir conocimientos y conocer un poquito más de primera mano este dulce universo que tanto y tan rápidamente ha crecido en estos últimos tiempos.

Y Self Packaging, que le gusta más un sarao que a un tonto un caramelo, no ha querido perdérselo, por supuestísimo. Este era un eventazo en el que queríamos sí o sí estar presentes, no tanto como expositores dado que nuestro campo es la venta online de packaging, pero desde luego la opción de esponsorizar los talleres, entregas de premios y demás movidas... ¡nos iba como anillo al dedo!

Así que todos los que visitéis esta estupenda feria de repostería creativa encontraréis por doquier nuestras cajitas para cupcakes más famosas:
Nuestra caja para cupcakes más americana y clásica


Nuestra creación más exitosa, la caja de cupcakes transparente

Nuestra bandeja de cartón también tendrá sus cinco minutos de gloria:
Para cupcakes, para cestas de bebé... Para un roto y para un descosido

También habrá alguna que otra novedad... como por ejemplo nuestra cajita de picnic mediana transformada en caja de cupcakes:
Esta caja de regalo se está ganando ya el adjetivo de "clásica"

Otra súper novedad que podréis ver allí por primera vez será nuestro expositor de cupcakes de cartón:
Nos habéis pedido el expositor de cupcakes, y aquí está

Y no os penséis que aquí acabará la cosa, no. ¡Van a haber incluso más novedades! Pero claro, algo de intriga os vamos a tener que dejar, ¿no?

¡Nos vemos en BCN&Cake!

Figuras de cartón: ¡Made with carton ya está aquí!

¡Sí, sí, sí! En Self Packaging tenemos nueva sección, con un montón de cosas bellas (y prácticas) hechas todas toditas de cartón, que es lo que a nosotros nos mola más: Made with carton. Así que ya podéis encontrar algunos de los productos que hemos lanzado de momento en nuestra web: la sra. ardilla, jarrones, marcos de fotos de cartón, expositor para cupcakes... 

Como muestra, un botón:
Animales de cartón para alegrar cualquier rincón. Chimpón.

Marcos de foto de cartón. Elegantes, vintage... ¡y listos para decorar!

Letras de cartón. ¡Y números! ¡Y signos de puntuación para smileys también!

Entregar un regalito en esta cajita con forma de estrella hace más ilusión, no diréis que no...

Este set de 3 jarrones de cartón hará las delicias de los amantes de la decoración. ¡Mil posibilidades!

Y... ¿qué nos decís de nuestro expositor de cupcakes

Pues ale, ya os lo hemos explicado todo... de momento. Porque no os creáis que aquí va a acabar la cosa... no, no, ¡ni muchísimo menos! En menos que canta un gallo completaremos aún más esta sección con un montónnnnn de ideas chulísimas que están en el horno. 

¡Permanezcan atentos a sus pantallas!

Calendarios de adviento DIY: ¿cuánto falta para Navidad?

Los calendarios de adviento no son nada nuevo, son un invento alemán del siglo XIX con el que los niños protestantes contaban los días que duraba el adviento, que antes era variable.
Hoy en día, como a nadie le amarga un dulce (o un regalito) y las tradiciones protestantes, católicas, paganas y lo que sean están totalmente mezcladas entre sí... el cuento ha cambiado. Y Self Packaging, cómo no, hace calendarios de adviento con cajitas.

Hoy en día un calendario de adviento es una manera muy divertida de que los peques, y no tan peques, vayan contando cuántos días faltan para Navidad. Se empieza a abrir la primera cajita (en nuestro caso, ¡cuchara de palo en casa del herrero ni hablar!) el día 1 de diciembre y se irán descubriendo todas las sorpresas hasta el 24, una cada día. ¡No vale hacer trampa!

Os queremos proponer dos estilos de calendarios de adviento, para que elijáis y podáis ir dándole vueltas a cómo os gustaría que fuese el vuestro. ¡Que ya no falta nada para el primer día!

El primer ejemplo lo hemos hecho con nuestra pequeña cajita 1506_S, cuadradita, una cajita mini en su tamaño pero enorme en su bonitismo (a veces las cajitas siguen esta máxima: cuanto más pequeñas, más monas...):
Esta caja de regalo es ideal para el calendario de adviento, porque es cuadrada y se pueden amontonar...

Como veis, la decoración es bien sencilla: una tipo de números que nos guste, las cajitas, un rotulador negro, un poquito de cordón natural y nuestros colgantes de fieltro para acabar de darle un toque navideño. Luego, solo faltará ir abriendo cada cajita, desde el día 1 hasta el de Navidad.
Chocolates, caramelos, un juguetito... ¡lo importante es el juego y la ilusión!

Nuestro otro ejemplo hemos decidido hacerlo para colgarlo en la pared, que ocupa menos y si hay poco espacio... pues lo vamos a agradecer. Para él hemos elegido nuestra caja para joyería estrella, la ref. 1614. Y, aunque queremos darle otro color a la Navidad que se salga de lo habitual... qué diantres, el dorado es el dorado y la Navidad también lo es un poco:
Con el cordón natural ya le damos un toque más modernillo al oro, ¿verdad?

Para hacerlo todavía más divertido, podemos colgar las cajas con los números desordenados y así los niños tendrán que ir buscándolo... Mola, ¿no?
Y cada día... ¿cuántos días faltan hoy? 

La decoración de las cajas de regalo que componen este calendario de adviento también es bien sencilla: para colgar las cajitas las agujereamos con una mini troqueladora por una esquina. Pasamos el cordón, y los números los estampamos con un sello o los escribimos a mano en unos círculos que colgaremos también aprovechando el agujerito que les habíamos hecho antes. En algunas podemos poner un poquito de cordón, que mira por dónde, ahora nos ha dado por ahí:
Los adornos de fieltro también le dan un toque, las cosas como son

Así que ya sabéis: a crear calendarios de adviento, que es una forma fácil y divertida de hacer algo con los niños... ¡y con los no tan niños también! 
Y, como siempre os decimos: si os animáis luego a compartir con nosotros cómo han quedado los vuestros... ¡nosotros encantados, que no hay nada que nos guste más!

Gana una noche en un hotelazo con encanto

Que Self Packaging está enamorado hasta las trancas de Mr. Wonderful es un secreto a voces. Casi casi empezamos a la par y hemos ido un poco por caminos paralelos, cada uno con su hacer, en este tiempo que llevamos por aquí. Así que colaborar con ellos en cualquier cosa es siempre un auténtico placer, y si encima se trata de haceros partícipes, de que se avive ese espíritu creativo que tenéis tod@s dentro (que lo sabemos) y de que podáis ganar una noche de hotel con encanto de la cadena de hoteles con encanto Rusticae... pues mirad, mejor que mejor.

Dejémonos de rodeos, lo que os queremos decir es... ¡tenemos concurso!


¿Y cómo lo hacemos, que lo estamos deseando y ya no podemos más de la impaciencia que nos reconcome...? os preguntaréis. Pues muy sencillo: lo único que tenéis que hacer es enviar una foto de vuestros packagings navideños, de esos regalitos que muy pronto vais a tener que empezar a pensar (y empaquetar), a la dirección de correo hola@mrwonderful.es con el asunto CONCURSO WONDERSELF. De entre todas las fotos recibidas, un excelso jurado compuesto por el equipo Mr. Wonderful y por el nuestro mismo (¿qué pasa...? ¡Nos gusta tirarnos flores, ¿o es que no os habéis dado cuenta hasta ahora?!) elegirá la foto ganadora. 

Las bases del concurso: el paquete debe contener o bien una de nuestras cajitas o uno de los maravillosos elementos decorativos que Mr. Wonderful tiene en su shop. Y si tiene las dos cosas mejor que mejor (no porque os vaya a dar más puntos... ¡simplemente porque va a tener un bonitismo que no se va a poder aguantar!). 

Como somos conscientes de que, por mucho que los ayuntamientos de las ciudades y nosotros los comercios nos empeñemos (ejem), todavía no es Navidad, os damos de plazo para enviar las fotos hasta el día 6 de enero, no os quejaréis. Pero vaya, ¡que podéis empezar a ensayar y disparar ya mismito!

¿El premio? El premio será una noche en un hotel con encanto de la cadena Rusticae, con desayuno incluido:
Sí, sí, este es uno de los hoteles que entran en la promo....

Para ver el listado completo de hoteles entre los que podréis elegir, deberéis esperar a los próximos días, en que iremos publicando distintos posts hablando de todos y cada uno de ellos. Os vais a quedar boquiabiert@s y ojiplátic@s, ya os avisamos.

Y ahora, sin más dilación, unos cuantos ejemplitos de decoraciones navideñas ideales de la muerte que han realizado nuestras chicas aquí, con cariño e ilusión, para que os vayáis inspirando:
Con nuestros colgantes de fieltro y mensajes bonitos...

Con botoncitos, que da un toque vintage...

Huyendo de los colores convencionales de la Navidad...

Con kraft, blondas y/o wonderetiquetas, que no todo tienen que ser guirnaldas...

Currándoos el atrezzo que rodee al packaging...

Con frases que nos lleguen al corazón... chimpón...

Utilizando materiales no usuales en las decoraciones navideñas, como sprays...

Haciendo enfoques y eligiendo ángulos no convencionales...

Así que ya sabéis, dejaos de perezas y pensad en lo bien que os va a sentar un finde relajante después de los atracones navideños...¡dejadnos muertos con vuestro papanoelismo!

Decorando nuestro árbol de Navidad de cartón

Un árbol de Navidad de cartón es una inversión 10. Es ecológico, es bonito, se puede guardar para el año siguiente... y es de lo más crafty, que hoy en día es un valor como la copa de un pino (o de un abeto, en este caso).

Así que en Self Packaging nos decidimos a diseñar uno especialmente para vosotr@s. Barajamos mil y una opciones, mil y un materiales, y al final optamos por este sencillo y monísimo arbolito hecho en cartulina kraft, con un montón de capas que vosotros tendréis que enganchar entre sí. ¿O acaso creíais que nos íbamos a ablandar y os íbamos a dar las cosas ya hechas? ¡Já! Handmade power!
Encontraréis el árbol de Navidad de cartón en nuestra sección Made with carton

Bien, pues hoy os traemos un tutorial para hacer esta decoración a nuestro objeto de cartón más navideño (con perdón de nuestro reno de cartón, que le va a la zaga):
Es verlo y empezar a canturrear villancicos

Como siempre, antes de nada los materiales a utilizar:
-Un cúter
-Tijeras
-Una mini troqueladora (a la venta en Cromatismes)
-Adhesivo de doble cara
-Un ovillo de lana blanca
-Un poquito de purpurina blanca
-Un bote de espray blanco acrílico
-Una regla
-Un trozo de cartón suelto

Lo primero que haremos será dibujar una estrella en el trozo de cartón suelto:
¡No hay árbol de Navidad que se precie sin su estrella en lo alto!

Ayudándonos de la regla y el cúter, recortaremos la silueta de la estrella:
Despacito y buena letra, no queremos aristas salientes...

Montaremos el árbol navideño de cartón utilizando el adhesivo de doble cara que va incluido de regalo:
En la web podréis ver cómo montar el árbol paso a paso

Deberemos asegurarnos de que los lados del árbol queden perfectamente simétricos:
Para esto, lo mejor es unir primero las esquinas e ir pegando el resto con mimo

Con dedicación y paciencia, iremos perforando todo el contorno del árbol con la mini perforadora:
¡Ánimo! ¡Son solo unos pocos cientos de agujeritos!

Aplicaremos el espray blanco en toda la superficie del árbol:
Unos 5cm es la separación ideal que debe haber entre tubo y árbol

Una vez que el árbol ya sea blanco como la blanca Navidad, procederemos a ir pasando la lana a través de los agujeritos que hemos perforado antes: 
Para ayudaros, podéis utilizar una aguja gorda para ir "cosiéndolo"

Aplicando primero un poco de espray blanco para asegurarnos de que se enganche bien, esparcimos un poco de purpurina blanca sobre la estrella de cartón:
Twinkle, twinkle, little star. How I wonder where you are...

Tiraremos un poquito más de purpurina por todo el arbolito:
Un toque de brillo en vuestro árbol de cartón...

Et voilà! Ahora no queda más que soñar con una blanca, muy blanca Navidad:

Fácil, ¿no? Pues aquí podéis ver dos ejemplos más de decoraciones que podéis hacer con este abeto de cartón:
Con hilo dorado y nuestros colgantes de fieltro más navideños

O bien enganchándole papeles estampados diferentes en sus lados

¿Qué nos decís? ¿Os atrevéis? ¿Nos enseñaréis vuestras decoraciones navideñas? ¡Ya sabéis que nos encannnnta!

¿Quieres una noche de hotel gratis en...?

¿Recordáis el concurso que tenemos organizado junto con Mr. Wonderful para que os llevéis una noche gratis en un hotel de la cadena Rusticae? Bien, pues en Self Packaging estamos que no cabemos en nosotros mismos de gozo. ¿Por qué? os diréis. ¿Es que habéis decidido dejarnos sin premio y os vais vosotros a uno de esos hotelazos...? No, no, no, no, nada más lejos. Es que (redoble de tambores)... ¡Rusticae patrocina el concurso!
Esto es una buena noticia y lo demás son tonterías...

¿Conocéis Rusticae? Pues por si acaso os contaremos que es un club de calidad de hoteles y establecimientos singulares que destacan por la calidad, excelencia y especial cuidado de sus instalaciones, servicio y trato al cliente. Según sus propias palabras, "el hecho de que un hotel sea Rusticae no está tan condicionado por las categorías de los establecimientos como por un cierto feeling. Las estrellas no nos seducen necesariamente. En nuestra personal balanza pesa más la calidad como argumento global. Calidad en los servicios, en el trato, en el ambiente que se respira. En lo tangible y en lo intangible."

Bueno, no me digáis que no suena apetecible... Pues más apetecible os va a sonar cuando os vayamos hablando de cada uno de los hoteles, divididos por zonas, que entran en el concurso. ¡Agarraos bien para las pedazo de fotos!
Hoy os vamos a presentar los hoteles de la zona norte: Cantabria, Asturias y Galicia.

Empezamos con Cantabria: Hotel Casona de Quintana.
Es ver esta entrada y empezar a suspirar...

Este hotel se levanta en una casona montañesa del siglo XVIII que fue totalmente restaurada para convertirla en un hotel rural con encanto lleno de confort y elegancia. Y es que Nuria y José, anticuarios de profesión, han convertido esta maravillosa casa en un pequeño hotel donde cada detalle se ha pensado para el bienestar de sus huéspedes. Las habitaciones son todas diferentes, en tonos neutros y decoradas con antigüedades y muebles provenzales que consiguen una estética con gran gusto y calidez. Una interesante colección de grabados antiguos repartidos por toda la casona contribuye a conseguir el ambiente de elegancia y estilo de los mejores hoteles Rusticae. El comedor y el paisaje quedan integrados a través de sus grandes ventanales y su amplio salón dispone de chimenea, mesa de juegos y zona de bar. Por la noche, el jardín iluminado por las velas permite disfrutar de la magia nocturna del hotel Casona de Quintana y sus relajadas veladas. 
Mirad, mirad lo preciosísimo que es por dentro:
Mirad qué jardín y qué techos... aish.

Ahora nos vamos a Asturias de un plumazo (madre mía, así da gusto): Hotel Casona d'Alevia.
Si buscáis la palabra "tranquilidad" os aparecerá esta imagen fijo

Lupe y Gregorio, los dueños de este maravilloso hotel, han rehabilitado una casona asturiana de piedra compuesta por un conjunto de cuadras y tres viviendas de los siglos XV al XVIII y la han convertido en un hotel con encanto netamente familiar, donde los recuerdos de la vida pasada que albergó la casa reciben al huésped desde el zaguán. En esta casa rural se han mantenido los materiales típicos y las estructuras tradicionales y se han aprovechado los huecos, ventanas, puertas y forjados originales. La calma y el descanso están garantizados: una pequeña carretera sinuosa y ascendente disuade a los turistas de acceder a esta bella aldea, con lo que es un hotel no solo precioso sino tranquilo. 
¿Queréis verlo por dentro...? Jeje, qué pregunta:
La última habitación de las dos camitas nos tiene locos, ¡locos!

Para acabar la ruta norte, ¡visitemos Santiago!: Hotel Moure.
¿Conocéis Santiago? Pues imaginaos este edificio allí en medio... ¡guau!

En pleno casco histórico de Santiago de Compostelala familia Liñares-Bar creó este increíble hotel como una propuesta única que huye de lo clásico para proyectar una arquitectura de interiores vanguardista y sofisticada. En el interior, las líneas puras y el mobiliario de diseño dominan las estancias. Luz, diseño y confort se aúnan para crear espacios prácticos y actuales, donde blancos, negros y grises dominan el espacio, rematados con maderas en tonos cálidos y pinceladas de verde pistacho, lo que convierten a Moure en un hotel vanguardista, donde la concepción del espacio se aleja decididamente a la de un hotel tradicional. 
¿Suena bien o no suena bien? Pues si suena bien, mejor se ve: 
¿¿¿Habéis visto esa bañera en la terraza de la habitación???

Ahora, one more time: ¿¿¿qué tenemos que hacer para participar??? Muuuuuy sencillo: 

Enviad una foto de vuestros packagings navideños a la dirección de correo hola@mrwonderful.es, con el asunto CONCURSO WONDERSELF. De entre todas las fotos recibidas, el equipo Mr. Wonderful y nosotros mismos elegiremos la foto ganadora.
Importante: la decoración del regalo debe contener o bien una cajita Self Packaging o una de las bonituras que podéis encontrar en Mr. Wonderful shop. ¿Plazo? Hasta el 6 de enero, que somos conscientes de que aún no habéis empezado... ¡aunque podéis ir practicando! ;)

Y como a nosotros no hay nada que nos guste más que un envoltorio navideño (o no navideño, seamos sinceros), os enseñamos nuevos ejemplos de decoración, que esperamos que os sirvan de musas y os inspiren mucho mucho:
Decoraciones en kraft + rojo

Decoraciones con lanas

Decoraciones con puntillas y nuestros colgantes de fieltro

Decoración by Mr. Wonderful con sus wonderetiquetas navideñas

Pues venga, ¡manos a la obra! En breve os presentamos más hoteles con encanto Rusticae para haceros la boca agua...


Cómo decorar tus cajas de regalo con lana

Decorar los regalos de Navidad siempre es un quebradero de cabeza... si queremos hacerlo bien, claro está. Y como nosotros aquí tenemos ya el listón muy alto (imaginaos lo que esperan de nosotros nuestras familias...), siempre estamos buscando algo nuevo, algo que todavía no hayamos hecho, para soprenderos y sorprenderles a todos. Y parece mentira, eh, pero no se acaban las ideas. Así que, aprovechando el frío que hace estos días y lo que apetece arrebujarse bien en algo calentito y mullidito, hemos decidido hacer una serie de decoraciones con lana:

Para ello, hemos contado con la colaboración de nuestras amigas de Katia, el fabricante de lanas número 1 de nuestro país, una empresa con solera y tradición que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, a la corriente handmade que nos arrastra a todos, y tiene incluso un blog en el que encontraréis mil y una ideas que hacer con sus productos, junto con divertidos e interesantes concursos. Además, cómo no, también podéis seguirles en su página en Facebook y en su perfil en Pinterest. ¡Tejer ya no es algo solo de abuelitas!

Así que de ideas de decoración va el asunto. Ideas de decoración abrigaditas para que el día 25 de diciembre o el 6 de enero, que eso va a gustos, vuestros seres queridos sientan todo el calor que les queréis transmitir en estas fechas (en estas y en todas, suponemos, pero la Navidad... ay amig@s, ¡la Navidad es la Navidad!).

Empezamos enseñándoos lo bien que quedan algunos de nuestros artículos de la sección Made with carton, nuestras letras y números de cartón, que molan un montón. Molan un montón ya de por sí, pero vestiditos así, todavía más, estaréis de acuerdo:
Imaginaos una palabra que os guste forradita así... mmmmm...

Para todas estas decoraciones hemos utilizado la lana Tikal, con un 53% de lana y un 43% de acrílico, Se trata de una lana gruesa, confortable, muy muy pero que muy suave y con una gama de colores que no da opción a decir que no habéis encontrado uno que os guste:
¿Sois capaces de apreciar así lo agradables que son al tacto? ¡Lo son!

Así que nosotros, una vez elegimos el color que mejor nos iba para la ocasión, seguimos decorando cajitas como locos, que en casa del herrero cucharón de palo... pues no, no y no.

Con una simple franja lateral hecha con varias pasadas de lana, nuestra caja para chocolates por excelencia y la cajita transparente rectangular han quedado de lo más vistoso, oigan:
Luego, nuestros colgantes navideños de fieltro han ayudado a dar el toque final

En zig zag y un poco al azar, nuestra caja con forma de estrella ha quedado así de apañadita:
Desde luego, quien reciba algo así se sentirá especial sí o sí

En las cajas de regalo que necesitan de un cordón o cinta para su cierre, la decoración puede ser tan sencilla como sustituir ese cordón por una lana bien bonita:
Así de bien se ve en tonos grises nuestra caja para 1 botella

Bueno, esto han sido solo unos ejemplos. Lo que en realidad nos gustaría es que ahora vuestra imaginación volase y nos enseñaseis las decoraciones de packaging que os habéis currado esta Navidad.

De hecho... ¡qué diantres! Decorad nuestras cajitas de cartón con lanas Katia y enviad las fotos a hola@mrwonderful.es con el asunto Concurso Wonderself para poder ganar una noche en un increíble hotel con encantoRusticae. ¡No olvidéis que nos traemos un concurso navideño entre manos!

Una noche de hotel gratis en... Las islas

Seguimos presentando los hoteles que entran en el Concurso Wonderself, organizado por Self Packaging y Mr. Wonderful y patrocinado por el exclusivo club de hoteles con encantoRusticae.
¡Qué ilusión nos hace que Rusticae se haya apuntado a este sarao!

Hoy nos vamos a las islas, y os enseñamos dos sitios absolutamente paradisíacos.

En primer lugar, queremos hablaros del Hotel Hacienda del Buen Suceso, en Gran Canaria, nada más y nada menos:
Qué paisaje tan evocador, con tanta palmera...

El Hotel Hacienda del Buen Suceso está ubicado en el corazón de una finca platanera de 1572 en Gran Canaria, y tiene el honor no solo de ser la más antigua de todo Canarias, sino de guardar todo el esplendor de las grandes haciendas de antaño. El Marquesado de Arucas, la propiedad actual, ha conservado toda su arquitectura colonial y las características históricas de la construcción de piedra de cantería y ofrecen la posibilidad de ver el proceso de cultivo, corte y empaquetado del plátano. Desde la terraza superior de este fantástico hotel con encanto se puede apreciar una exótica vista panorámica de montañas, plataneras y una reserva de palmeras. La luz es el elemento fundamental que impregna todas las zonas comunes del hotel Hacienda del Buen Suceso, como el amplio salón con biblioteca y el restaurante en el que han recuperado los antiguos pesebres de cantería maciza de Arucas. También ofrece una pequeña zona de Spa con jacuzzi, baño turco y piscina climatizada con todo el encanto de los hoteles Rusticae. El ambiente colonial que envuelve a las habitaciones se manifiesta en todos sus rincones y detalles decorativos, así como en los techos originales de madera de teca, los altillos con vigas de pino canario y las camas con dosel.
¿Queréis verlo por dentro y maravillaos aún más...?
El patio interior de estilo colonial es uno de sus muchos atractivos

Apetecible, ¿no? Pues igual de apetecible os va a resultar este otro maravilloso hotel, situado en Ibiza: el Hotel Ses Pitreras.
El diseño está cuidado al máximo en este precioso hotel

El Hotel Ses Pitreras se encuentra cerca de Cala Comte y Cala Bassa. En este rincón maravilloso, Albert Bui ha convertido con acierto y buen gusto este edifico típico de Ibiza de los años 70 en un pequeño hotel con encanto exclusivo, cosmopolita y mediterráneo. En un enclave paisajístico privilegiado, Ses Pitreras nace con la ilusión de quien emprende un proyecto de hotel rural con el corazón atraído por la magia de Ibiza. El hotel es contemporáneo, abierto y vital y un sinfín de detalles sorprenderán al más curioso y muy cercano al pueblo y a la playa a los que se llega enseguida caminando. Se ha potenciado la conexión interior-exterior tratándose como un espacio continuo, versátil y amable que invita a disfrutar del entorno. La piscina está rodeada por un cálido suelo de madera y mobiliario de diseño, y su jardín recoleto se recrea en la vegetación autóctona con palmeras, buganvillas, yucas y, cómo no, pitreras.
Mmmmmmm... no sé vosotros pero nosotros ya nos vemos allí... ¿Queréis ver lo precioso que es este hotel por dentro?
El azul y el blanco son un must en el paisajismo ibicenco

Ahora, de nuevo, las bases del concurso, para que no os lo perdáis ningun@ de vosotr@s:

- Envía una imagen de tu/tus regalo/s de Navidad a hola@mrwonderful.es con el asunto CONCURSO WONDERSELF. El packaging deberá contener una caja de regalo de Self Packaging y/o un elemento decorativo de Mr. Wonderful shop.
- Tienes de plazo hasta el 6 de enero para enviar las fotografías. Luego, Mr. Wonderful y nosotros mismos elegiremos al ganador/a entre los participantes... y os lo haremos saber.

Os dejamos otra idea de decoración navideña más:
¿Por qué no felicitar la Navidad en muchos idiomas...?


En breve... ¡más hoteles de morirse!

Una noche de hotel gratis en... Zona centro-sur

Ya estamos aquí de vuelta para volveos a hacer la boca agua: hoy os enseñamos tres hoteles con encanto más de entre los que podrá elegir el/la ganador/a de nuestro concurso Wonderself, organizado conjuntamente con Mr. Wonderful y patrocinado por Rusticae.
Un concurso que no puede dejar indiferente a nadie

En esta ocasión, agarramos los bártulos y nos vamos al centro-sur de la península, donde además de haber mucho pero que mucho arte hay unos paisajes y unos hoteles rurales que quitan el hipo.

En primer lugar, cogemos nos plantamos en Granada, donde se encuentra el increíble Cortijo del Marqués
Con su capilla adosada, este hotel inspira calma y paz

El hotel Cortijo del Marqués se encuentra a 20 kilómetros de la ciudad, entre la Sierra del Pozuelo y la Sierra Arana, y es uno de los últimos secretos de Granada. En 2010 se convirtió en un proyecto personal de la mano de Silvia y Eilko, dos andaluces de adopción que se enamoraron rápidamente de él y decidieron compartirlo con el mundo. Sus habitaciones se integran perfectamente en la tradicional arquitectura de la casa y el mejor ejemplo de ello es la suite en el antiguo Granero del Cortijo, con muros de piedra y un techo original de madera de 5 metros de altura. La antigua Carpintería, el Palomar o la Cuadra son algunas de las otras estancias que convierten a los huéspedes en testigos de la historia y la vida andaluza que llenaba el Cortijo del Marqués en el siglo XIX. Incluso la capilla original abre sus puertas tras su restauración tal y como era hace un siglo. Además, la excelente situación de la finca la convierte también en un perfecto punto de partida para excursiones y rutas culturales a 30 minutos de la Alhambra, 50 de Sierra Nevada y a una hora de la playa.
¿Queréis ver cómo de alucinante es por dentro...? Pues mirad, mirad: 
¿Hay algo más romántico que una cama con dosel...?

Sacamos un pie un momentito de Andalucía para presentaros esta otra maravilla de hotel, ubicado en Badajoz, la Hospedería Convento de la Parra:
Estas arcadas con esos chaise longues dobles... ¿qué decís?

Al suroeste de la Tierra de Barros, a poco de Zafra y a poco más de Almendralejo, La Parra es un tranquilo pueblo que huele a raya portuguesa y a monte de encina, en el que las cigüeñas del convento de clausura no han notado diferencia ahora que el edificio es un fabuloso hotel con encanto. Tal es la calma. "Al fin solos", "Relax en pareja" o "El cielo en la tierra" son los encabezamientos de algunos comentarios del hotel en Trip Advisor... y las cigüeñas de la espadaña parecen estar de acuerdo. Esa calma que transmite el lugar lo hace perfecto para un viaje sin niños. La piscina, entre poyetes y muros encalados, parece una postal de Essaouira o quizá un trozo de un jardín de Túnez. La Hospedería Convento de la Parra, como convento extremeño de bandera, luce techos abovedados y un patio interior ajardinado, y la habitación, de amplitud suficiente para haber hecho soportable la clausura, nos da espacio vital. Los muros del que fue convento mantienen frescos los interiores, y al abrir la ventana, a poco que haga sol, un aire cálido nos recuerda que estamos en el sur. 
No se nos puede ocurrir lugar más relajante que un antiguo convento, ved si no: 
¿Puede un antiguo convento tener una piscina más apetecible?

Por último, volvemos a tierras andaluzas, a Cádiz concretamente, para hablaros del precioso Hotel La Casa Grande:
¿Es la Toscana? No, no, es la sierra gaditana

Esta casa-palacio construida en 1729 en un mirador privilegiado, está al borde de la escarpada peña de Arcos de la Frontera. El Hotel La Casa Grande se alumbra tras una miniciosa rehabilitación ideada por Elena, quien concibió desde el inicio este hotel rural en pleno Arcos de la Frontera como un reducto de tranquilidad, un lugar donde dejar volar la sensibilidad y el espíritu. El espléndido patio porticado, encalado y con abundantes plantas, es el eje de la casa, donde se desayuna y se sirven cenas a la luz de las velas. Desde la terraza se disfruta de hermosos atardeceres y unas vistas impresionantes donde los pájaros planean bajo nuestros pies. Todas las habitaciones, climatizadas y confortables, son distintas y con el encanto especial de los hoteles Rusticae. En ellas se mezclan estilos y culturas, mobiliario antiguo, colonial y moderno, telas cálidas, obra pictórica, piezas únicas de cerámica, etc. Los baños lucen solería y azulejos andalusís. El abolengo de este hotel se percibe en la viguería de madera, las columnas de piedra o los suelos hidráulicos y de terracota, y se enriquece con múltiples detalles que dotan de una atmósfera informal y singularmente acogedora a este hotel con encanto.
Y si las vistas exteriores os han dejado sin aliento, esperad a verlo por dentro:
Mirad las vistas desde la terraza del hotel, ¿os imagináis ahí?

¿¡Cómo lo hacemos!? ¿¡Cómo podemos ganar una noche gratis en uno de estos lugares paradisíacos!?, os preguntaréis. Tranquil@s, os lo vamos a recordar las veces que haga falta:

- Enviad una foto de vuestras regalo/s de Navidad a hola@mrwonderful.es con el asunto CONCURSO WONDERSELF. El packaging deberá contener una caja de regalo de Self Packaging y/o un elemento decorativo de Mr. Wonderful shop.
- Tenéis de plazo hasta el 6 de enero para enviar las fotografías. Luego, Mr. Wonderful y nosotros mismos elegiremos al ganador/a entre los participantes... y os lo haremos saber.

No nos vamos a despedir sin daros una nueva idea para decorar vuestros regalos de Navidad:
Con nuestros colgantes de fieltro vestirás cualquier obsequio navideño

Así que ya sabéis: ¡al lío, que os esperamos con la bandeja de entrada abierta de par en par!


Una noche de hotel gratis en... Zona centro

Seguimos con nuestra particular ruta por el país, que parecemos ya reporteros de Destino España por lo menos. Y es que, por si aún no os habéis enterado, nos traemos un concurso entre manos, pero no un concurso cualquiera, no no no no... Se trata de El Concurso Wonderself, con la inestimable colaboración de Mr. Wonderful y el no menos inestimable patrocinio de la mejor selección de hoteles y casas rurales con encanto: Rusticae.

Hoy nos vamos a hacer una visita a la parte más central de la península, recorriendo unos parajes que ni el Cid Campeador, oigan.

En primer lugar, nos plantamos en Teruel, tierra de reyes, para hablaros del maravilloso Hotel Consolación:
Un hotel con encanto en una ubicación idílica

Se palpa en el Hotel Consolación un sano desafío frente a la globalización. Por un lado es evidente un clamor: si Teruel existe, el Matarraña ni digamos. Diseño a raudales y carácter de la tierra. Por otro lado no es menos evidente la reivindicación por lo singular en un hotel con encanto que nos muestra, desde habitaciones cúbicas y paredes de cristal, el paisaje ancestral, rural y natural, que salpica el inmenso bosque mediterráneo de los Puertos de Beceite y de toda esta comarca de nombre inolvidable. Entre montes de pino y carrasca, el edificio principal, de discreta vanguardia, se lleva bien con la ermita del XVI que forma parte del conjunto, reforzando ese espíritu bipolar. Las habitaciones en cubos de madera y cristal que han sido objeto de reportajes en las más prestigiosas revistas de diseño de medio mundo viven para el disfrute del paisaje que las circunda. Todas ellas tienen una cama que sube a un escalón del suelo, recordando la tradición más japonesa, una chimenea junto al inmenso ventanal y bañeras de obra encastradas en el suelo.
Mmmm... ventanales, cristaleras, bañeras de obra... Echad un vistazo, venga, que lo estáis deseando:
La combinación de diseño y tradición es evidente

Cambiamos de zona pero no de nivel de exigencia y dirigimos nuestros pasos a Ávila para mostraros el increíble Hotel El Tejarejo:
Solo el nombre ya nos dice lo castellano de esta zona

El hotel El Tejarejo habita una gran finca de seis hectáreas en pleno valle del Tiétar, al pie de la Sierra de Gredos, a caballo entre las provincias de Toledo y Ávila. Este hotel rural con encanto dispone de diez habitaciones, todas ellas con decoración personalizada, bautizadas con títulos de las Novelas Ejemplares de Miguel de Cervantes. Tanto la casa como sus alrededores albergan abundantes muestras de cerámica, que confieren a la finca la nota peculiar que la ha caracterizado desde su inauguración. El hotel El Tejarejo ofrece descanso, paz y recreación de los sentidos, gracias a un equilibrio perfecto entre arte y naturaleza. En la finca, el huésped puede pasear entre pinos, alcornoques y encinas, en absoluto silencio y disfrutar de su piscina.
Desde luego dan ganas de pasear por él montados a caballo, ¿verdad? Pues ojo con lo que encontraréis dentro:
¿Una piscina entre encinas? Esa es solo una de las maravillas de este hotel

Las normas del concurso son muy muy sencillas: enviad una foto de vuestros regalos navideños a la dirección de email hola@mrwonderful.es, con el asunto CONCURSO WONDERSELF. Estos regalos deben contener o bien una cajita de regalo de Self Packaging o una de las preciosuras que Mr. Wonderful vende en su shop
Tenéis de plazo hasta el 6 de enero. A partir de esa fecha, Mr. Wonderful y nosotros mismos decidiremos la foto ganadora. 

Por último, una nueva idea de decoración navideña para vuestros regalitos:
Kraft + rojo + oro = éxito asegurado

Nosotros estaríamos ya soñando con todos estos hotelitos preciosos... ¡si pudiésemos participar! Así que aprovechad, vosotros que podéis...

Una noche de hotel gratis en... Zona noreste

Hoy colgamos la mochila y acabamos nuestra ruta por España, con la que hemos recorrido toooodos los hoteles que se podrán elegir como premio al concurso que tenemos organizado con Mr. Wonderful y que patrocina nada más y nada menos que el club de hoteles con encantoRusticae.

¿De qué concurso estáis hablando...?

Bueno, ¡es que no nos lo podemos creer! ¿Que aún no os habéis enterado del súper concursoWonderself que tenemos en marcha? No os preocupéis, no os preocupéis, que no nos importa ni un poquito así (dedos pulgar e índice juntitos) explicarlo de nuevo. Además, es muy sencillito y os lo vais a pasar guay del Paraguay:

-Haz una foto a tus regalos navideños. Una foto chula, bonita, original, divertida, con clase... una foto diferente que nos deje ojipláticos y boquiabiertos a todos.
-Envíala por email a la dirección hola@mrwonderful.es con el asunto CONCURSO WONDERSELF. 


¿Condiciones? Solo dos: la primera, que los regalos estén envueltos en las cajitas de regalo Self Pacakaging y/o decorados con las preciosuras que encontraréis en Mr. Wonderful shop, y la segunda, que la envíes como máximo el 6 de enero. Si te toca el rey en el roscón, envíanos dos: ¡es tu día de suerte!

Y ahora, sin más dilación, nos vamos a recorrer hoy un poquito del norte de la península, el trocito que nos faltaba. Y la primera visita la vamos a hacer a Navarra, que es bonita porque sí, y donde hay un hotel tan precioso como es el Hotel Churrut:
Fachada imponente, jardín acogedor... empezamos bien

El Hotel Churrut ocupa un antiguo edificio del siglo XVIII, de la Familia Churrut, que ha sido rehabilitado como hotel con encanto tranquilo y confortable en Bidasoa, una bonita población situada a tiro de piedra de San Sebastián y de Francia. Se respira aire de casa familiar que atesora historia y cultura, pues no en vano es una casa ligada a la estirpe de los Baroja. La galería de la planta baja, amueblada con amplios sillones de ratán y un muro de vidrio que va de suelo a techo, es una continuación del salón con unas privilegiadas y relajantes vistas al jardín, donde un inmenso magnolio da generosa sombra durante el verano. La decoración ha corrido íntegramente a cargo de la familia y exhiben en cada habitación una tonalidad y estampados diferentes salpicadas de recuerdos, muebles y pinturas que han pertenecido a la casa durante generaciones, lo que contribuye a darle un ambiente íntimo y colorista, conviritendo así al Hotel Churrut en uno de los mejores hoteles rurales en Navarra. 
Por si todo esto no bastase para dar ganas de ir, mirad qué interiores tiene:
No digáis que no os apetece arreburaros en uno de esos sofás...

Y ahora nos toca barrer pa' casa, nos vamos a Girona... ¿qué os vamos a decir de Girona? Girona quita el hipo de lo bonita que es... pero este hotel desde luego no se queda atrás. Os presentamos El Racó de Madremanya:
Un edificio de piedra confortable. No puede haber nada mejor

La aldea donde se encuentra el hotel El Racó de Madremanya no es un punto evidente del mapa, no es lugar de paso, sino de destino. De destino porque apetece mucho no seguir camino, a pesar de su proximidad con la Costa Brava y Girona ciudad, y hacer unas jornadas en este pueblito medieval que conserva como pocos su trazado original, sus casas en curva y sus arcos de contrafuerte. En este marco de otro tiempo, Iván y Josep han rescatado una gran masía del siglo XVII para crear un verdadero hotel con encanto. Se ha convertido en jardín cuidadísimo la generosa parcela y construido, en el otro extremo, un ala vanguardista con líneas de hierro corten, espacios acristalados, suites de diseño y baños divertidos. Si en la masía encontramos espacios muy típicos de la zona, como el salón de bóveda o la cocina de carbón en hierro colado, y donde destaca el gusto por el detalle, en el ala moderna contemplamos el generoso jardín desde cualquier ventanal o pared de cristal. El jardín no es ajeno a esa dualidad, y entre espacios de césped impoluto y puntos de luz muy estudiados se salpican retazos de arbustos del bosque o la sombra centenaria de una higuera junto una de las dos piscinas del hotel, una de agua dulce climatizada (de abril a octubre), y otra de agua salada, y donde el canto de los pájaros acompaña la tranquilidad de este fabuloso lugar. 
¿Qué más se le puede pedir a un hotel? Pues mirad, que sea así de bonito por dentro, por ejemplo:
Depende de la foto que se mire, el edificio parece de una época u otra

Y con esto y un bizcocho, hasta el 6 de enero queremos recibir vuestras fotos (no rima, pero es así...). No nos despediremos, eso sí, sin daros una última idea para decorar vuestras cajas de regalo esta Navidad y optar a ganar una noche en uno de los súper hoteles que os hemos ido enseñando estos días:

Ya os enseñamos esta técnica en un tutorial, ¡no tiene secretos!


La caja de palomitas ya se acerca...

Para decorar bodas y fiestas de cumpleaños, para candy bars, para regalos originales... Nos la habíais pedido y ya casi casi casi está aquí: comprar cajas de palomitas en Self Packaging será posible muy pronto.

Y como somos así de majos, de enrollados y de salaos, en primicia, en exclusiva mundial, os enseñamos cómo de bonita va a ser:
Va a ser tan sencilla y cuca que os va a enamorar...

Estará disponible en dos tamaños distintos y en un montonazo de colores guays, para que, por ejemplo, la próxima Navidad podáis decorar regalos así de chulos:
Solo con escribirle encima y un par de washi tapes... ¡lista para triunfar!

Os las estamos enseñando en kraft, pero... ¿las imagináis de colorines?

O, un poco antes (que es verdad que acaba de pasar y estamos un poco saturados de jingle bells), podáis hacer cositas así con el tutorial de Halloween que os trajimos hace unos meses:
¡Booooh!

O, ya sin tutorial, hagáis decoraciones de Halloween así de monstruosas:


Sea como sea, sea cuando sea y sea para quien sea, estamos seguros de que la cajita de palomitas se hará muy pronto un hueco en nuestro catálogo de cajas de regalo, convirtiéndose en una de vuestras favoritas:
Siempre, siempre, with lots of love

Y bien, ¿os gusta? ¡Nosotros estamos deseando acabar de ultimar los últimos detalles y podérosla presentar cuanto antes!

Decorar regalos en San Valentín

Decorar una caja de regalo para San Valentín no es fácil. Al menos, no es fácil hacerlo sin caer en tópicos o sin ser demasiado ñoños... que la ñoñería nos mola pero estaréis de acuerdo en que hay que ponerse límites.
Por eso en Self Packaging, además de sacar un nuevo producto que os va a robar el ídem (ahora me entenderéis...), os queremos proponer una idea de decoración. Vale, vale, vale, en realidad es una idea reciclada, porque ya utilizamos este método para hacer la rosa de papel en Sant Jordi (podéis ver el tutorial aquí), pero... ¿¡quién ha dicho que reciclar ideas sea malo!?

Antes de nada, el producto. Se trata, efectivamente, de un corazón de cartón. Como la estrella o los animales de cartón, esta pieza también puede ser una figura decorativa o una caja, dependiendo de si le encoláis todas las piezas o no. Nos lo habíais pedido y aquí está:
Corazón, de cartón... nananaaaaa...

Y ahora, el tutorial. Vamos a decorar este corazón para que quede así de bonito:
A l@s que nos sigáis en Facebook ya os sonará esta foto... ¿verdad?

Como siempre, antes de nada, el material necesario para hacer esta decoración de packaging:
- Cola blanca como la que regalamos con el pedido
- Un lápiz
- Tijeras
- Papel de colores no muy grueso 

Lo primero que haremos será dibujar espirales sobre el papel de color, a lápiz para poder borrar si se nos escapa la mano. Aunque en realidad no hace falta que sean muy perfectas...

Lo siguiente será, cómo no, recortar la espiral:

Una vez tengáis unas cuantas espirales ya recortadas, toca montar las flores de papel. Empezando por la parte central, iremos enrollando las espirales sobre sí mismas hasta que tomen forma:

Por último, utilizando la misma cola blanca con la que habéis montado el corazón, encolaréis las flores a la superficie, intentando combinar colores y tamaños:

Sí, lo sabemos, el proceso es laborioso (¿qué nos vais a contar...?), pero os aseguramos que valdrá la pena. Al final, el resultado será tan espectacular como este:

De todas formas, si no os apetece pasar tanto rato de vuestras vidas haciendo florecitas de papel pero quedéis quedar como héroes románticos ante vuestras parejas, también podéis utilizar esta técnica para decorar las cajas de regalo a trozos, no hace falta cubrirlas completamente. Podréis entregar regalos así de chulos:
Nuestra caja para camisetas puede quedar así de amorosa

Y sí, las cajas para cupcakes pueden ser aún más dulces

Nuestra caja para regalo más básica se vuelve incluso sofisticada

¡Y la cajita de picnic is in love!

Así que ya sabéis: poneos las pilas, falta poco menos de un mes para regalar el día de los enamorados... ¡pero que no os pille el toro! 
Aunque, las cosas como son, donde se ponga un regalo de "porque hoy es hoy", que se quite San Valentín...

¡El concurso Wonderself ya tiene ganador!

Ya lo tenemos aquí. Tras la tormenta llega la calma, y tras la Navidad llegan los buenos propósitos, las dietas, los hoydejodefumar... ¡y el ganador del concurso Wonderself!

En este concurso, que hemos organizado junto con Mr. Wonderful y en el que hemos contado con la inestimable colaboración de Rusticae, os pedíamos que nos enviaseis fotos de vuestros paquetitos navideños, con la única condición de que contuviesen alguna de nuestras cajas de regalo o bien algún elemento de decoración de Mr. Wonderful shop.

Pues bien, una vez más vuestro arte, vuestro savoir-faire y, sobre todo, vuestra buena predisposición ante todo lo que os proponemos nos han dejado de pasta de boniato. Y es que al buzón de los wonder han llegado mogollón de fotos chulas, que no creáis que ha sido fácil decidir, en absoluto. Mirad si no qué preciosuras nos enviaron:

Ari, de El placer de los cinco sentidos, con nuestra bolsita de regalo decorada con washi tape

Carles Aguilera, fotógrafo, mandó nuestra caja-sobre decorada con una galleta

Esta delicia de galletas caseras decoradas con una wonder cinta nos las mandaba Elena Guerra

La propuesta de Elena Relucio, con nuestra caja de picnic y washi tapes de Mr.  Wonderful shop nos encantó. ¡Viva el flúor!

Aquí una nueva versión de la caja de picnic, by Laura Rodríguez

Mireia Vendrell no solo hizo estos reyes de fieltro tan chulos, sino que se curró una súper wonder decoración

Natalia también apostó por la cajita para picnic con los celos decorados más navideños de Mr. Wonderful shop

Belén de NonaPomps nos enamoró con su decoración de nuestra caja para envíos. ¿Quién dijo que el cartón natural no es bonito...?

Está claro que la caja para picnic triunfó en este concurso... Aquí la propuesta de Pecus, con masking tape de Mr. Wonderful

Rosa Callejas acertó seguro: kit de libretitas wonderful + cajita de picnic... ¡y con estrellitas!

El regalo de Sandra Mayora desprendía amor y buen rollo por los cuatro costados. ¿Quién no quiere recibir una taza de Mr. Wonderful?

Los cupcakes navideños de Saioa Urquia en nuestras cajas para cupcakes transparentes, y con las wonder etiquetas además

Ana Tormo presentaba sus kits "Happy Choc" así de chulos durante la Navidad con nuestras cajas para regalar 

Nuestra caja de regalo básica forrada de dorado y con unos washis de Mr. Wonderful... Golden Christmas de Anjara Alonso


Pero como había que decidirse, hubo que elegir, y los finalistas fueron estos:
Este calendario de adviento que quita el hipo, Teresa Villodre, de Detallerie

 Anís y Cardamomo proponía esta taza "Juntos hacemos un gran equipo", de Mr. Wonderful shop, en nuestra cajita de noodles

Una vez llegados a este punto, solo faltaba decidir el ganador final. Bien, esto ha sido lo más complicado de todo. Pero lo hemos hecho, claro está. Así que, aquí está, la ganadora del concurso Wonderself 2012-2013 ha sido:

¡Surmara Turkish Jewels con el packaging navideño de sus preciosas joyas

¡Felicidades! Nos pondremos en contacto contigo para que puedas elegir tu hotel y la fecha que más te conviene. Podrás elegir entre todos los hoteles que hemos ido listando estas pasadas semanas para pasar una noche de ensueño con quien tú elijas en un hotel con encanto de la cadena Rusticae... ¡menuda envidia que  nos das! 

A los demás, a tod@s, trillones de gracias por participar. Sois lo más, así de claro.

Viewing all 51 articles
Browse latest View live